Mostrando entradas con la etiqueta Capital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capital. Mostrar todas las entradas

Catamarca 2011

Mapa del recorrido que hicimos en color Azul.
Conocimos las: Cuesta del portezuelo ,de la chilca,de belen ,de Randolfo,de huaco y cientos de pueblos entre ellos , San Fernando del Valle de Catamarca ,el Rodeo,las Juntas,los Varelas,las Pirquitas, Balcosna,las Chacritas,la Alumbrera,Andalgala,Belen,Hualfin,villa vil ,el Peñon,Londres,
Tinogasta,Fiambala ,Anillaco , El Puesto, La Rioja(capital) Anillaco ,Anjullon,Sanagasta y San Marcos Sierra en Cordoba¡¡¡


Mapa Catamarca-La Rioja

En este viaje quería dedicarle el tiempo completo de viaje a la Provincia de Catamarca,
Estaba con muchas ganas de conocer la ruta de los Seis miles y adrentarme en la puna Catamarqueña,
Pero debo decir que los demás sitios visitados hicieron que Catamarca este en mi lista de provincias favoritas.
Salimos rumbo a Córdoba por la autopista Rosario-Córdoba al llegar a la circunvalación de la ciudad de Cordoba , seguimos por la Ruta 9 hasta Dean Funes y luego toma la Ruta 157 , la idea era llegar a San Fernando del Valle de Catamarca por la ruta 2 que se devia en la localida de San Antonio y pasa por Ancasti y Anquincila, tranquilas villas veraniegas en las serranías cubiertas por unas vegetaciónes de verdes intensos, atravesadas por el Rio Anquincila .
El camino sigue en ascenso hasta llegar al Portezuelo donde el clima debido a la altura estaba muy fresco ,su altura máxima es de unos 1680metros desde donde se tienen hermosas vistas del valle de San Fernando , el camino zigzagueante de 20km de extensión nos deja en el valle donde hacemos noche y aprovechamos para conocer la capital Catamarqueña.



Aquincila

Vista de la ciudad de Catamarca
desde el Portezuelo 

 
 Catedral de S.F de Catamarca
  Dia2
Recorrimos los diques cercanos a la ciudad , nuestro próximo destino sería la localidad de las juntas , situada a 40km de la capital catamarqueña sobre las montañas de Ambato. Al igual que el Rodeo su tranquilidad, sus verdes y su gente lo hacen un lugar muy interesante.
Pero antes hicimos un breve detención para conocer las ruinas de un pueblo de más de 1500 años de antigüedad que supo dominar estás tierras.Un guía acompaña y da las explicaciones para darnos idea , de como vivían . 

Entrada al pueblo perdido de la
cultura de la aguada
 Resto del Pueblo perdido
 Muchas figuras indigenas

Seguimos rumbo al Rodeo y Las Juntas, el camino comienza a elevarse dejando ver las montañas, tapizadas de verde vegetación , el primer pueblo es Rodeo lleno de árboles frutales ,arroyos ,unos kilometros más y llegamos a Las Juntas ,.nos alojamos en unas hermosas cabañas.Salimos a dar un paseo por el pueblo , aunque una llovizna persistente se hacía prensente , seguimos camino norte subiendo la montaña de Ambato hasta llegar el puesto de la silleta. En el sinuoso camino se tienen lindas visitas del valle verde de dónde comenzamos la subida  , ya la llovizna paso a ser lluvia y comenzamos a bajar , Hermosos caballos pastan en ese suelo fértil .
 Cabañas en las juntas.hermoso lugar y muy tranquilo
Vista de las juntas subiendo la montaña
Desde mas arriba ,al frente las juntas 
y mas atras El Rodeo
Rio Huallumil
Hermoso caballo ¡¡¡
Empezamos a bajar porque las nubes nos 
van a tapar¡¡¡
Día 3
Nuestro nuevo destino seria Belen ,puerta de entrada a la puna .volvimos a la ciudad de San Fernando para tomar la Ruta 1 que pasa por hermosos pueblos y por el dique las pirquitas ,hasta llegar al desvío a las Higueras , desde ese punto el camino es de ripio en ascenso , se pasa de campos verdes a la montaña desnuda y arida   , al llegar a la alumbrera se toma el desvío a la cuesta la Chilca , hermosos cardones en flor y magníficas vistas hacía el valle donde está situado Andalgalá. Después de una recorrida por el centro muy tranquilo a la hora de la siesta continuamos por el camino que atraviesa la Cuesta de Belén . hay que tener cuidado en los arroyos que atraviesan la ruta ,su caudal aumenta y su suelo arenoso pueden ser una trampa. La cuesta de Belén no presenta dificultad ni tiene algún interés turístico. Entrada la noche arribamos a Belén. Una rica cena y a descansar .

Cuesta de la Chilca camino que une la alumbrera 
con andalgala¡¡ muy angosto pero con hermosas
vistas.
 vista desde lo alto de la cuesta ,si siguen el camino
al final a la derecha esta Andalgala
 Cardon con sus lindas flores

Empezamos el descenso ,muchas curvas¡¡¡¡
Entrada a Andalgala
Todavia me quedan 85km hasta belen....
 Coloridas flores
 Cactus de altura
Diferentes materiales





Vistas de página en total